top of page

La importancia de los perfiles biofísicos en el embarazo

Foto del escritor: Cristina MummeCristina Mumme


A medida que se acerca la última etapa del embarazo, es cada vez más importante estar al tanto del desarrollo de su bebé. Un perfil biofísico prenatal (BPP, por sus siglas en inglés) ofrece una visión detallada de la salud de su bebé, mediante ecografías para garantizar que su pequeño se encuentre bien y preparado para el nacimiento. Los BPP evalúan varios factores que contribuyen a un parto sin complicaciones y saludable, lo que le ofrece tranquilidad mientras se prepara para conocer a su bebé.


Aprenda cómo funcionan los perfiles biofísicos, qué evalúan y cómo favorecen un embarazo saludable.


¿Qué es un perfil biofísico prenatal?


El perfil biofísico prenatal es una prueba basada en ecografía que se recomienda generalmente después de las 32 semanas de embarazo para evaluar la salud general del bebé. Suele recomendarse en el caso de embarazos de alto riesgo o si existen dudas a raíz de pruebas anteriores. Al evaluar una variedad de factores de salud, el perfil biofísico prenatal ayuda a determinar si es necesario realizar algún control o intervención adicional.


Los BPP se centran en cuatro áreas clave:


  • Movimiento corporal: observa la capacidad del bebé para patear, estirarse y realizar movimientos intencionales, lo que indica una función motora saludable.

  • Tono muscular: evalúa si el bebé puede flexionar y extender sus extremidades o realizar movimientos más pequeños como abrir y cerrar las manos, mostrando un desarrollo normal del sistema muscular y nervioso.

  • Patrones de respiración: rastrea los movimientos rítmicos de la respiración, una señal de que los pulmones y el sistema nervioso central del bebé se están desarrollando como se espera.

  • Líquido amniótico: mide el nivel de líquido que rodea al bebé para garantizar un entorno protector y nutritivo, que también refleja qué tan bien la placenta está apoyando el embarazo.


En algunos casos, si los resultados de estas áreas no son concluyentes o no se cumple alguno de los criterios, se puede realizar una prueba sin estrés (NST, por sus siglas en inglés). La NST monitorea la frecuencia cardíaca del bebé en respuesta al movimiento, lo que brinda una seguridad adicional sobre su bienestar.


Comprensión del sistema de puntuación del perfil biofísico

El perfil biofísico suele tener una puntuación total de 8 puntos, y se otorgan 2 puntos por cada una de las cuatro áreas clave evaluadas: movimientos fetales, tono muscular, patrones respiratorios y volumen de líquido amniótico. Cada criterio es normal (2 puntos) o anormal (0 puntos), y los resultados ayudan a determinar los próximos pasos en el manejo del embarazo.


  • 8 Puntos : Indica que el bebé está sano y no está estresado.

  • 6 puntos : Indica que puede ser necesario realizar un seguimiento adicional o repetir las pruebas.

  • 4 puntos o menos: indica posible sufrimiento fetal y puede requerir intervención médica inmediata


Si se incluye una prueba sin estrés, la puntuación total es de 10 y los puntos adicionales reflejan la respuesta de la frecuencia cardíaca del bebé.


¿Por qué es importante un perfil biofísico?

El perfil biofísico proporciona una imagen completa de la salud de su bebé al evaluar tanto los movimientos físicos como las condiciones ambientales. Esta combinación ayuda a garantizar que el desarrollo esté encaminado y detecta cualquier posible problema desde el principio.


A continuación se muestra un análisis más detallado de lo que se evalúa:


Movimiento del cuerpo fetal

El perfil biofísico registra los movimientos del bebé, como las patadas y las extensiones de brazos o piernas. Los movimientos fetales son un reflejo de los niveles generales de actividad del bebé y son un aspecto importante de su desarrollo. Una disminución de los movimientos fetales puede ser un indicador temprano de sufrimiento fetal, por lo que esta parte del perfil biofísico es fundamental para identificar posibles problemas antes de que se agraven.


Durante un BPP, el bebé debe exhibir al menos tres movimientos en un lapso de 30 minutos. La presencia de estos movimientos contribuye a la puntuación general y ayuda a indicar un resultado positivo.


Tono muscular fetal

Para evaluar el tono muscular fetal, se debe observar la capacidad del bebé para flexionar y extender sus extremidades o su columna vertebral. Un buen tono muscular, en el que el bebé puede mover los brazos, las piernas o la cabeza en respuesta a estímulos, indica que su sistema nervioso está funcionando correctamente. La capacidad de flexionar y extender las extremidades indica que el bebé se está desarrollando con normalidad y que no está experimentando ningún malestar en el útero.


Para esta parte de la prueba, el bebé debe mostrar al menos un caso de extensión activa y retorno a la flexión, como cerrar y estirar el puño. El tono muscular saludable se suma a la puntuación del perfil biofísico y contribuye a la evaluación general del bienestar fetal.


Patrones de respiración fetal

Durante el tercer trimestre, el bebé practica la respiración moviendo el diafragma como preparación para la vida fuera del útero. Si bien el bebé aún no respira aire, estos movimientos son esenciales para el desarrollo de los pulmones. La presencia de movimientos respiratorios fetales regulares durante un perfil biofísico sugiere que el sistema nervioso central del bebé está funcionando correctamente, ya que estos movimientos están controlados por el cerebro.


Un hallazgo normal serían movimientos rítmicos que duren al menos 30 segundos en un período de 30 minutos. Si no hay movimientos respiratorios fetales o estos son anormales, esto puede indicar posibles problemas y se pueden recomendar más pruebas o intervenciones.


Niveles de líquido amniótico

El líquido amniótico desempeña un papel fundamental en la protección del bebé y en el desarrollo saludable del mismo. Actúa como un amortiguador que absorbe los golpes y los impactos, al tiempo que proporciona al bebé espacio para moverse y crecer. Durante un perfil biofísico, el ecografista mide la cantidad de líquido amniótico presente en el útero. Esto se conoce como índice de líquido amniótico (ILA) y es un indicador importante de la salud fetal.


Un volumen normal de líquido amniótico sugiere que los riñones del bebé están funcionando bien y que no hay signos de deshidratación u otras posibles complicaciones. Los rangos normales de líquido amniótico pueden variar levemente entre los centros, pero generalmente se encuentran entre 5 y 25 cm, con un mínimo de líquido amniótico de al menos 2 cm por 2 cm. Un nivel bajo de líquido amniótico, también conocido como oligohidramnios, puede indicar que hay un problema con los riñones del bebé, la placenta u otros factores que podrían afectar el embarazo.


¿Cuándo se recomienda un perfil biofísico?

El perfil biofísico no siempre forma parte de la atención prenatal de rutina, pero puede recomendarse en determinadas situaciones. Su médico puede sugerirle un perfil biofísico si tiene un embarazo de alto riesgo o si existen inquietudes sobre la salud de su bebé.


Las razones comunes para recomendar un BPP incluyen:


  • Movimientos fetales reducidos : si nota una disminución en los niveles de actividad de su bebé, un BPP puede ayudar a determinar si existe un motivo de preocupación.

  • Embarazos de alto riesgo : si tiene afecciones como preeclampsia, diabetes gestacional o hipertensión, se puede realizar un BPP para garantizar que el bebé no experimente ninguna complicación.

  • Embarazo prolongado: si su embarazo se extiende más allá de las 40 semanas, se puede recomendar un BPP para monitorear el bienestar del bebé y asegurarse de que no esté bajo estrés.

  • Preocupaciones placentarias : si hay indicios de que la placenta puede no estar funcionando correctamente, como un crecimiento restringido, un BPP puede evaluar si el bebé está recibiendo suficiente oxígeno y nutrientes.


Ecografías de perfil biofísico para mamás de Nueva Orleans

En Nola Diagnostic Ultrasound , nuestras ecografías de perfil biofísico están diseñadas para brindar tranquilidad durante el tercer trimestre al evaluar el bienestar general de su bebé. Esta prueba no invasiva evalúa la respiración fetal, la posición/movimientos y los niveles de líquido amniótico, y brinda una puntuación integral de 8.


Para aquellas personas que esperan gemelos, también ofrecemos una opción de monitoreo adicional para garantizar que ambos bebés sean revisados minuciosamente.


Si su proveedor de atención prenatal le recomienda que se someta a una ecografía prenatal, estamos aquí para ayudarla. Programe su ecografía de embarazo en Metairie hoy mismo y obtenga la tranquilidad que merece a medida que se acerca a las etapas finales del embarazo.

 
 
 

Commenti


bottom of page